Taller “Las fuentes del guión”. Nómina de participantes seleccionados:
-
tamaño fuente
reducir tamaño fuente
aumentar tamaño fuente
- Imprimir
Taller “Las fuentes del guión”.
Nómina de participantes seleccionados:
Lucía Rossi
María Bernarda Lima
Vanesa Noel Cáceres Gusmán
Maximiliano Moller
Adriana Martínez
Francisco Rodríguez
Alberto Prosper
Elda Sonia Albistur
Yenny Elizabeth Lupano
Pablo Martín Lagreca
Evangelina Cavallo
Ana Rodríguez
Alcides Flores
Fernando Luzardo
Tina Silva
Iñaki Icasuriaga
Juan Carlos Ferreira
Gabriel Bibbó
Selene González
Salomón Reyes
Carlos Thomas
Diego Ferrés
Pablo Martínez
Ana Laura Troncoso
Fechas y horarios de los talleres:
Primera sesión: 21 de marzo
Segunda sesión: 28 de marzo
Tercera sesión: 11 de abril
Cuarta sesión: 25 de abril
Quinta sesión: 2 de mayo
Sexta sesión: 9 de mayo
El horario será de 15 a 19 hs en Casa Quiroga (Viera esq. Maciel).
Las docentes:
Inés Bortagaray es co-guionista de los largometrajes Una novia errante y Mi amiga del parque (Ana Katz) y de La vida útil (Federico Veiroj). Colaboró en el guión de Mujer conejo (Verónica Chen) y Otra historia del mundo (Guillermo Casanova). Junto a Adrián Biniez escribió la serie de TV El fin del mundo, cuya idea original comparte con Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll. Escribió el guión de Luna con dormilones, obra audiovisual de Pablo Uribe que en 2012-2013 participó de la Bienal de Montevideo y en la X Bienal de Salto. Escribió el guión de El tiempo pasa, obra realizada a cuarenta años del golpe de Estado en Uruguay. Es autora de los libros Ahora tendré que matarte y Prontos, listos, ya, este último editado por Cosac Naify en Brasil en 2014. Crónicas y relatos suyos integran antologías y publicaciones de Uruguay, Argentina, Colombia, Perú, Panamá y Estados Unidos.
Alicia Cano es documentalista. Su primer largometraje “El Bella Vista”, participó en varios festivales, recibiendo premios y menciones en los festivales de Zurich, La Habana, Valdivia y Mar del Plata. En Uruguay recibió premios de la crítica a mejor dirección, guión, montaje y película documental. Fue seleccionado para representar a Uruguay en los premios Goya. Dentro del la serie Why Poverty, dirigió el cortometraje El Hilo. Dentro de la serie Huellas, a 40 años del golpe, de Tv Ciudad, dirigió Apuntes Salteños. Realizó un master en creación audiovisual en la Universidad Católica de Milán, Italia. Dirigió durante dos años para la serie documental italiana Reparto Maternitá emitida por Fox Life. Se desempeña como docente en cine documental en la Licenciatura en Lenguajes y Medios Audiovisuales, Bellas Artes, UDELAR.
Destacado
-
JURADO REMITIO FALLO DEL VI CONCURSO DE CUENTOS PREMIO “HORACIO QUIROGA”
-
IdS y la Comisión Honoraria del Centro Cultural de la Casa Quiroga
-
CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS “PREMIO HORACIO QUIROGA” VI EDICIÓN - 2018
-
MAROSA, es el título de la Revista de la Biblioteca Nacional 13-2017
-
Acta del jurado del Tercer Concurso Iberoamericano de Poesía Premio “Marosa di Giorgio”
-
Plaza Marosa